Jardineras de madera para exterior

Los jardines son los espacios en el hogar para estar en contacto con la naturaleza, su cuidado abarca diferentes aspectos y contar con adecuados recipientes para las plantas es fundamental. Las jardineras de madera para exterior son excelentes opciones por la diversidad de formas que podemos encontrar, adaptables a los diversos tamaños y estilos. Aun así, si bien la madera es un elemento orgánico, resistente y beneficioso para las plantas, en espacios exteriores amerita de ciertos cuidados; te contaremos al respecto en este artículo.

Beneficios de las jardineras de madera para exterior

Usar jardineras de madera comprende una serie de beneficios, en primer lugar, permiten controlar el crecimiento de las plantas; algunas de estas, si no cuenta con el corrector contenedor, pueden estropear o agrietar el suelo, por tanto las jardineras de madera para exterior permiten regular el curso de las raíces.

Por otro lado, estos recipientes de madera protegen a las plantas de los cambios de temperatura, sobre todo del frío. Asimismo, como la madera es un elemento renovable, que se cultiva en plantaciones controladas, genera poco impacto o daño ambiental.

Tendencias en jardineras de madera

Si bien existe una amplia variedad de modelos, cuya elección dependerá del estilo y gusto personal, en la actualidad los diseños más usados son aquellos de líneas simples, geométricas y poligonales con una apariencia bastante natural, donde se reflejen las vetas propias del material.

Por otro lado, son tendencias aquellas jardineras con un aspecto un tanto desgastado y vintage, de hecho, por eso muchos optan por reutilizar ciertos elementos como cajas de madera, sin embargo, estas pueden no ser aptas para usos en el exterior.

Madera y exteriores

Si bien este tipo de material luce al aire libre por su estética natural, la madera, como elemento vivo, está expuesta a ciertos agentes que perjudican su estructura y apariencia; desde la humedad y exposición al sol hasta hongos y plagas. Por tanto, para usar jardineras de madera hay que tener ciertos cuidados.

De esta forma, internamente, el recipiente está en contacto total con el agua y sustrato de la planta, los cuales pueden pudrir la madera o generar malformaciones. Por esta razón, es recomendable fortalecer su parte interna ¿cómo hacerlo? Forrando el mismo con algún tejido resistente que permita un buen drenaje a su vez. Si bien puede hacerse con opciones caseras, existen mallas anti hierbas las cuales resultan una maravilla.

Por otro lado, para el exterior se realizan algunos tratamientos que sellan y protegen la madera profundamente, no sólo del clima sino de los hongos, bacterias e insectos.

Tratamiento para las jardineras de madera

Cuando se trata del mantenimiento de jardineras de madera para exterior, hay unos procesos ampliamente usados, entre ellos destaca el autoclave, donde se seca la madera aplicando sales de cobre en tubos al vacío, para recubrir el material.

Asimismo, existen tratamientos térmicos donde se aplica calor a las superficies en altas temperaturas, cerca del punto de combustión. Todo esto se hace en ausencia de oxígeno, buscando alterar la estructura química de la madera.

Sin embargo, uno de los mejores procesos en la actualidad, es la aplicación de lasures, un protector de resina elástica que cubre la superficie sin generar capas que obstruyan los poros de la misma, dejando respirar a la madera.

Un buen protector de madera…

Al momento de buscar los medios para proteger los contenedores de este material, es importante optar por aquellos que no dañen el medio ambiente y resulten adecuados para el tipo de madera con el cual este realizada la jardinera.

Asimismo, es recomendable elegir productos sin olores insalubres o dañinos, de la más larga duración que se pueda encontrar. Sumado a esto, debe contener fungicidas y aditivos contra insectos, así como propiedades hidrófugas.

Perfil del Autor

Roberto Boreal
Roberto Boreal
Apasionado de la naturaleza sobre todo de la botánica.
Últimas publicaciones