Macetero de Madera 

Cada una de las plantas en el jardín en diferente y por tanto, tendrán necesidades diferentes para crecer adecuadamente. Una de ellas, implica contar con una maceta adecuada, después de todo es su soporte, como si fuese su hogar.

En el mercado encontraremos muchas opciones a escoger, sin embargo, dentro de las alternativas, un macetero de madera resalta por la nobleza de este material. Generalmente, se asocian a plantas de un mayor tamaño y para espacios exteriores, sin embargo esto no es limitante.

Este tipo de contenedores conforman una opción cálida y natural para el desarrollo de la planta, contando también con una fachada atractiva.

¿Madera blanda o dura?

Optar por un macetero de madera implica distinguir entre la madera blanda y la dura. Cuando nos referimos a esta última, nos encontramos con el tipo que mayor resistencia ofrece, así como más beneficios a las plantas.

Deriva de árboles como el Roble, Teca y Secuoya, por mencionar algunos, y gracias a sus propias bondades naturales, el tratamiento que necesitan para ser utilizados es poco. Además, aun cuando se catalogan como duras, esto solo hace referencia a su firmeza, pues suelen ser bastante ligeras, siendo fáciles de mover.

Por su parte, la madera blanda no implica que sea un material carente de dureza, de hecho sí la tiene. La cuestión está en que posee una calidad inferior en cuanto a resistencia y durabilidad se refiere, por esto es recomendable usarla para maceteros destinados a espacios interiores.

La misma proviene de los abetos, algunos pinos, piceas, entre otros.

¿Conviene escoger maceteros de madera?

Si bien puede parecer que el plástico, barro o metal, resulten materiales más duraderos, y por lo tanto mejores, para las plantas; la madera figura y resalta por sus grandes beneficios.

En primer lugar, es un elemento vivo y orgánico, amigable con el medio ambiente. Por su parte, posee una naturaleza aislante que protege a las raíces de los cambios térmicos, sobre todo, de las oleadas de frío. Además, puede soportar la humedad, permitir su flujo, así como hacer frente a hongos y bacterias.

Adicional a esto, es un material ampliamente usado, por lo cual cuenta con gran disponibilidad a precios bastante económicos. Asimismo, es fácil personalizar las piezas para adaptarlas a los gustos de cada quien.

Las características de un buen macetero

Más allá de la elección de un material adecuado, escoger un macetero ideal implica tomar en cuenta una serie de factores que mencionaremos a continuación.

  • Tamaño

El macetero de madera debe tener un tamaño acorde a la planta que contendrá, por lo cual hace falta tener conocimiento acerca de cuánto puede crecer la misma. Si se compra una maceta muy pequeña las raíces no podrán crecer lo que corresponde y si es muy grande, no habrá la correcta distribución de humedad ni sustrato.

Asimismo, no sólo importa el diámetro y grosor del recipiente, también debe ser lo suficientemente profundo para dar un adecuado soporte. Mientras más alto sea el cultivo, requerirá mayor profundidad.

  • Drenaje

Las plantas necesitan un riego constante para desarrollarse y mantenerse, sin embargo, la cantidad de agua debe ser controlada; si esta es muy poca, se secarán y si hay un exceso, se pudrirán las raíces. Por esto, los mejores maceteros cuentan con unos agujeros en su base para facilitar el drenaje del agua. Es fundamental visualizar el tamaño y distribución de los mismos, debe haber una cantidad adecuada en proporción al volumen de la maceta.

  • El tipo de cultivo

Un dato importante a considerar es el tipo de flor o planta que se desea colocar en el macetero de madera pues existen cultivos que ameritan un tipo específico de contenedor para poder crecer adecuadamente. Un ejemplo de esto son las orquídeas, cuyas raíces necesitan mayor luminosidad.

Perfil del Autor

Lola Toscana
Lola Toscana
Especializada en exteriores y en herramientas para jardín.