Lasures para madera
La madera es un material ampliamente usado para la elaboración de muebles, estructuras de construcciones, utensilios, juguetes y una variedad de instrumentos, debido a la versatilidad, practicidad, resistencia y durabilidad que ofrece.
Asimismo, es un elemento sencillo de trabajar, de económica producción y ecológico, caracterizado por ser un material vivo. Esta última cualidad la hace susceptible a los cambios de la naturaleza, así como un objetivo para ciertas plagas y hongos, sobre todo cuando es usada en el exterior.
Sin embargo esto no ha significado una razón para renunciar a su utilización, más bien ha sido una forma de encontrar vías para proteger y potenciar las cualidades de este material, haciéndolo mucho más duradero. Los lasures para madera conforman un recubrimiento que ha funcionado como un excelente escudo para dicho elemento, presentaremos algunas de sus características.
Mejores lasures para madera
¿Lasur o barniz?
Cuando se trata de proteger madera hay un sin número de selladores y tratamientos para aplicar, sin embargo, no todos tienen las mismas cualidades. El barniz se presenta como un producto que forma una capa plástica no porosa sobre las superficies.
Esto implica que no es flexible y por tanto, no se adapta a los cambios que puede sufrir la madera al aire libre; se cuartea y agrieta dejando de lado el acabado obtenido inicialmente. Además, solo es un tratamiento externo.
Los lasures para madera, por su parte, están hechos con resinas elásticas y flexibles que se adecuan a los cambios que este material sufre en sus dimensiones por acción de la humedad, el calor y demás inclemencias del clima. Además, su recubrimiento no forma ninguna película, por lo cual deja los poros de la madera abiertos, permitiendo que esta respire y posibilitando la salida del vapor de agua al exterior sin mayor repercusión.
Lasures para madera y aceites
El cuidado de las maderas también se ha realizado a través de la aplicación de aceites, como el de teca y linaza sobre las superficies. Se ha favorecido su uso por el hecho de que permiten dejar los poros abiertos, pues tampoco forman ninguna capa o película.
Además, este tipo de productos nutren las maderas desde su interior, contando con la ventaja de ser elementos naturales. Ahora, si esto es así ¿por qué los lasures para madera destacan?
La razón está en la durabilidad, estos últimos hacen mucho más resistentes a las superficies con aplicaciones menos frecuentes, pues los aceites requieren ser renovados de forma anual como mínimo. Además, un lasur puede ser aplicado en diferentes tipos de materiales como la piedra y el barro, lo cual permite sacarles mucho más provecho.
¿Cuántos tipos de lasures existen?
Tradicionalmente, en el mercado se usaban los lasures para madera al disolvente, una opción que si bien resultaba efectiva, tenía ciertas reacciones ante los rayos UV y la humedad. La base de los mismos estaba compuesta por resina alquílicas.
Ahora, la mejor alternativa viene dada por el tipo de lasures con base acuosa, cuyo secado es mucho más rápido, no desprende fuertes olores y es menos tóxico.
Las bondades del lasur para madera
Preferir el lasur sobre otros productos, se debe a una serie de razones, entre ellas están las siguientes:
- Repele el agua, por tanto, no acumula humedad y mantiene el equilibrio hídrico.
- Gracias a su carácter elástico no se cuartea ni desconcha.
- Posee menor densidad y partículas menos sólidas, lo que hace que penetre la madera y la proteja a profundidad y no sólo superficialmente.
Perfil del Autor

Últimas publicaciones
2021.01.07Sustratos
2020.12.28Jardinera de Madera Leroy Merlín
2020.12.28Lasures para madera
2020.12.28Terrarios