Celosía de Madera con Jardinera
Cuando hablamos de celosías nos referimos a un elemento que tiene un amplio uso en decoración, generalmente ha sido usado en espacios como un separador de ambientes, dando una sensación de mayor intimidad.
Asimismo, estos paneles de entramado pueden funcionar para cercar o sencillamente con fines estéticos, sin embargo, en jardinería se utilizan como soporte para esas plantas tipo enredaderas, como los rosales.
Buscando la mayor funcionalidad del jardín y un mejor cuidado de las plantas, elementos como la celosía de madera con jardinera surgen como una combinación exitosa en estos terrenos. Daremos a conocer más detalles al respecto de la misma.
Las Mejores Celosías De Madera Con Jardinera
¿Qué debe tener la celosía de madera con jardinera?
De entrada, el dato más obvio es que combina un panel de entramado, con diseño variado, y un recipiente tipo jardinera abajo. Gracias a esto es posible sembrar allí plantas como el jazmín, que requieren de un soporte donde ubicar sus extensas ramas sin perjudicarse.
Así, de una vez, en un solo objeto, se puede hacer crecer la vegetación sin problema alguno. Particularmente, la celosía de madera con jardinera puede requerir en su base algún tipo de malla que permita compactar la tierra y el correcto flujo del agua, para evitar dañar las raíces.
Esto último porque las bases del recipiente suelen ser también tipo entramado o con listones de madera. Cabe destacar que existen algunas opciones que traen de fábrica una especie de red.
Asimismo, si bien las celosías pueden ser sumamente resistentes, es necesario mantener ciertos cuidados y un adecuado mantenimiento, recordemos que la madera en espacios exteriores está expuesta a muchos agentes abrasivos.
¿Qué maderas son usadas para las celosías con jardineras?
Para elaborar este tipo de elemento es muy usado el pino nórdico y esto se debe a su gran resistencia, sin embargo, las maderas tropicales se presentan como las mejores opciones ¿y cuáles son estas?
Desde la Caoba y Teca, hasta Jatoba, Ébano y una amplia variedad, encontramos estas maderas que resultan una maravilla desde su estructura hasta su apariencia. Resaltan por su gran dureza y propiedades naturales, las cuales ayudan a su conservación y las hacen resistentes a la humedad y deformaciones.
Ahora, a pesar de sus defensas propias, debido a su uso en jardinería, hace falta darles el tratamiento adecuado para que perduren en el tiempo a pesar de las inclemencias climáticas. Se usan aceites, saturadores y selladores, así como protectores ante hongos, bacterias e insectos que coman madera.
Dichos cuidados deben realizarse por lo menos una vez al año, previo a una revisión de su estado.
Otras particularidades
Una celosía de madera con jardinera se puede conseguir en el mercado de diferentes tamaños, desde paneles delgados para sembrar pocas plantas, hasta aquellas con amplias bases, en varios niveles incluso, que permiten un mayor número de vegetación. Y si bien viene en determinados tonos, es posible pintarlas y barnizarlas al gusto.
Por otro lado, resultan un instrumento conveniente donde no hace falta adosar el entramado a la pared ni muchas modificaciones, sólo basta sitiarlo donde se desee, sin necesidad de un muro que lo sostenga.
De esta manera, representan un modo de hacer más eficiente la jardinería en los diferentes entornos, haciendo más sencilla esta labor para cualquier usuario. No sólo para flores y arbustos, sino también para cultivos como tomates y frijoles, se plantea como el soporte más práctico e idóneo.
A la hora de escoger una de ellas es importante fijarse en su sistema de instalación, el cual no tiende a ser complicado, sin embargo, existen hoy en el mercado alternativas con ranuras para fijarse, así como tacos, donde no habrá necesidad de usar ningún tipo de tornillo.
Perfil del Autor

Últimas publicaciones
2021.01.08Abonos
2020.12.28Jardinera de Madera Ikea
2020.12.28Jardineras de Madera por Marcas
2020.12.28Celosía de Madera con Jardinera