¿Cómo Proteger Una Jardinera De Madera?

Tener en casa plantas conlleva saber cómo proteger una jardinera de madera, porque nada hacemos con tener unas cuantas y no saber cómo preservarlas ante el impacto del tiempo o las condiciones del clima, donde la humedad es lo más dañino para estos materiales. Hay muchas posibles respuestas ante esta pregunta, pero la idea es simplificar tu vida al máximo posible y esto se logra mediante protección tanto externa como interna a este importante implemento, ya que te permite tener plantas bien cuidadas durante muchos años, incluso hay personas que nunca las cambian.

¿Por qué usar jardineras de madera?

  • Es un excelente aislante térmico, protegiendo a tus plantas del frío extremo en el caso de que estén en exteriores. El control de la temperatura es básico para que no se marchite, por lo que saber cómo proteger una jardinera de madera es indispensable después de comprarla.
  • Puede durar muchísimos años bajo uso, algo que no es factible cuando utilizas otros materiales como plástico o barro. Es importante que tomes previsiones para que se conserve, pero no es un trabajo que te vaya a agotar, ya que los barnices deben ser cada vez que veas alguna parte dañada.
  • Hay maderas de muy buena calidad como el castaño, así como también existen unas de bajo costo, todo depende de lo que tu necesites. Si quieres algo que también forme parte de tu decoración y sea único estamos seguros de que puedes conseguirlo pero con mayor coste.
  • La madera tiene una ventaja para personas creativas: Puedes personalizar. Con pinturas al frío, acuarelas y un pincel puedes tener el diseño que desees, funcionando perfecto para exteriores o interiores. Hay algunos que las convierten en separadores de ambientes, que pueden ser muy versátiles en cuanto a la decoración de todo un lugar.

¿Cómo protegerla externamente?

Al investigar cómo proteger una jardinera de madera lo primero es que no se desconche, porque básicamente arruina su potencial decorativo, así que te daremos un par de consejos. Al menos una vez al año debes aplicar protectores de madera o barniz brillante para conservar la textura y brillo de la madera, con eso tienes más que suficiente en su parte exterior, pero además puedes optar por corregir alguna raíz de las plantas que esté perforando tu jardinera, todo es cuestión de dedicarle un poco de tiempo y no solamente ver cuando riegas tus plantas.

¿La parte interna se puede cuidar?

Claro que sí, normalmente se hace con una malla antihierba, para mayor comodidad y preservación de tu jardinera de madera, este tipo de tela hace que toda el agua drene de forma correcta hacia el fondo pero también puede lograr que no crezcan esas ramificaciones de hierba que tanto dañan la parte interna. La idea es precisamente cuidar y evitar, así que con una buena instalación tienes más que suficiente para que esté allí funcionando por años, únicamente tienes que tener paciencia, porque las telas no van a quedar sin pliegos en el primer intento.

Lo que llaman «Geofiltros» o «Geotelas» deben ser puestos por toda la cara interna de tu jardinera, sobre todo cuando sean de madera y la idea es cortarlas unos 5 centímetros por encima del borde, para que no se vea junto a tu planta. Conocerás cómo proteger tu jardinera de madera, entenderás que es súper importante, ellas forman parte de tu día a día y pueden darle un toque más fresco a los lugares por calientes que sean, hay muchísimas ventajas para tu salud que puedes aprovechar así como sembrar plantas medicinales, todo depende de tus gustos o del tiempo que les dediques.

Perfil del Autor

Roberto Boreal
Roberto Boreal
Apasionado de la naturaleza sobre todo de la botánica.
Últimas publicaciones