Cómo Hacer Una Jardinera De Madera
Las plantas son completamente importantes en un hogar, por esa razón se les dedica tiempo, esfuerzo y creatividad. Ellas ocupan casi cualquier espacio, lo hacen mejor y más cálido. Si tienes un jardín, terraza o un área exterior por decorar, te encantará poner manos a la obra para hacerlo más ameno. Te enseñamos cómo hacer una jardinera de madera paso a paso. Considera nuestra propuesta, sigue leyendo.
Cómo hacer una jardinera de manera
La elaboración no es tan complicada como se puede llegar a pensar y te encantará el resultado. Una vez que te vuelvas experto, querrás hacer muchas jardineras y organizar al máximo tu jardín. Lo primero es aprender, continuemos.
Materiales
Todo lo que se requiere para lograr el objetivo, se encuentra en casa.
- Madera: lo más conveniente es conseguir madera tratada, si no te lo puedes permitir, recurre al reciclaje. Palets, tablas, leña, lo que poseas a la mano. Lo fundamental es que esté en buen estado. Verifica que no esté deteriorada por el agua, además de estar sin hongos ni insectos. De lo contrario, se va a romper fácilmente.
- Caladora: la caladora es necesaria para cortar la madera. Además de este instrumento, se puede hacer con sierra de mano o serrucho.
- Clavos o tornillos: se van a emplear para unir cada una de las partes.
- Lijadora: esta herramienta es útil para el acabado. Va a dejar una apariencia profesional a la madera. De nuevo, si no tienes, consigue papel de lija convencional. De ser un contendor reducido, no te tomará tanto tiempo este trabajo.
- Martillo o atornilladora: esto es para sujetar las secciones.
- Cola de carpintero: pegar las fracciones.
- Malla metálica: su función está en ser un desagüe, impedir una acumulación de agua y cualquier desastre.
- Plástico: es esencial si quieres que la vida útil de tu envase sea amplia. Obtén un plástico grueso, como bolsas de sustrato. Sino, las mallas antihierbas o geotextiles son otra alternativa viable.
- Barniz: para asegurar la superficie externa. Igualmente sirve el óleo sintético.
- Brocha: la usarás para pintar con el barniz.
- Metro: al momento de medir la madera.
- Lápiz: con el lápiz vas a trazar cada corte.
Pasos para hacer una jardinera de madera
A cualquier fanático del bricolaje y la jardinería le parecerá una actividad entretenida. Cuando tengas todas las cosas para hacer la jardinera, solo te queda iniciar.
- Empieza determinando qué tamaño deseas que ocupe la caja. Visualiza cómo se ven cuadradas, rectangulares, curvas, etc. Entra en juego qué tanta zona de tu casa abarcará, así que es una decisión personal. En caso de que esta sea la primera vez que lo haces, podrías hacer una pequeña y luego intentar con otra dimensión más arriesgada.
- Procede a delimitar las proporciones establecidas con un lápiz y un metro.
- Corta con la caladora o dispositivo de tu preferencia. Ten especial cuidado en los extremos, la idea es que queden rectos. Para eso, hazlo con paciencia y sujeta bien el material. Para descartar accidentes, pídele a otra persona que aguante la madera.
- Si te parece, para no dejar el envase en el suelo, crea unas extremidades para la parte inferior. Incluso, se vuelve aún mejor si le añades unas ruedas con frenos (esto es opcional). De forma que la puedas mover sin dificultad cuando estés limpiando o reconfigurando el escenario.
- Tienes que lijar la madera. Como te mencionamos antes, una lijadora es el equipo idóneo. El papel de lija de grano fino no te supondrá un problema para manipular, tal vez te tome un poco más de tiempo, mas es competente. El resultado es indispensable para evitar salientes en el producto y ayuda a que el barniz se asiente bien.
- Encaja las piezas. Atraviesa verticales con horizontales, distribuye cola de carpintero en los límites y une con la parte contigua. Lo vas a reforzar con un tornillo o clavo, manejando la taladradora o martillo correspondiente. Prosigue hasta que tengas todas las paredes.
- La parte del fondo o la base tendrá el trato previo. Si el recorte fue correcto, no habrá contratiempos. No obstante, si tienes un error o hay una disparidad, te tocará volver a medir y lograrlo.
- Es hora de agregar las ruedas o extremidades. Si haces unos tacos con el mismo producto, estarás tomando lo que sobra. El largo lo decides tú, tan alto como tus necesidades lo demanden. Los vas a pegar como te explicamos en el paso 6. Por otra parte, si son ruedas, el tamaño será el indicado para la caja. Vas a trazar una señal en donde irán, abres el agujero con taladro y pones el tornillo.
- Coloca el barniz protector para disminuir el riesgo de la humedad y la exposición solar. Con una brocha, abarca todas las caras, bordes y vértices. Deja secar.
Cuando hayas perfeccionado estos pasos ya podrás comenzar a hacer tus planos de jardineras de madera.
Forrar el interior
La humedad de la tierra y el agua estarán constantemente amenazando tu jardinera. Es un hecho, no va a soportar esta circunstancia repetidas veces y tú necesitarás hidratar tus plantas. La consecuencia es que se pudre y aparecen los detestables hongos. Entonces, querrás librarte de este mal de una vez. El protector en óleo del que hablamos anteriormente es efectivo, sin embargo, para que dure aún más y sea plenamente seguro, agrega el plástico.
¿Cómo hacerlo? Primeramente, introduce el sustrato o antihierbas en el objeto elaborado. Ahí, entérate de la cantidad que va a requerir y elimina lo que sobra. Ten en consideración que debes cubrirlo todo. Seguidamente, extiende y cuadra sin dejar rugosidad. Luego, adhiere el tejido. Hay personas que lo hacen con clavos y un martillo, en esta ocasión, te advertimos que una grapadora industrial es más cómoda para esta tarea. Desplaza las grapas por cada zona y fija bien.
Hay cierta vegetación que no admite exceso de agua, cuando la temporada de lluvia aparezca, la verás sufrir. Por eso, haz unas aberturas en el área inferior para drenar el agua. Destapa estos agujeros y sitúa la malla metálica. ¡Está listo!
Adornar la jardinera de madera
La jardinera será tan original como tú lo seas. Ninguno de tus vecinos o familiares tendrá un ejemplar parecido al tuyo porque lo fabricarás desde cero. Cuando ya esté hecha, llegará la diversión.
Antes que nada, piensa en las especies que irán dentro. Lo ideal es que sean compatibles, es decir, que precisen cuidados equivalentes. Así, vierte la tierra o compost que tengas para esta creación hasta abarcar casi todo el espacio. Sé prudente y deja una brecha vacía de, al menos, 7 cm. Después cava un hoyo lo suficientemente grande para las raíces, propaga las mismas y procura que queden parejas. La copa va a quedar a pocos centímetros del margen de la jardinera.
Si tu finalidad es componer algo ornamental, siembra usa varias flores de colores intercaladas. Todavía más oportuno, coloca piedras de colores en la tierra para añadir otro interés visual. Pintar la madera, hacerle formas, dibujos y colocar frases también vale mucho.
Una de las tendencias actuales es colocar pequeños árboles o arbustos, se ve muy elegante. Decídete por organismos que no crezcan demasiado si lo tendrás en una terraza o una habitación. De otro modo, cultiva plantas frutales o coloca macetas dentro. Recuerda que la naturaleza es maravillosa y, a medida que se vaya desarrollando, va a hermosear cada sitio.
Ya están en tu poder las claves de cómo construir una jardinera de madera e incluso te sirve para responder la interrogante cómo hacer una jardinera de madera vertical. Ahora, ¡ve y produce algo nuevo!
Perfil del Autor

Últimas publicaciones
2021.01.07Sustratos
2020.12.28Jardinera de Madera Leroy Merlín
2020.12.28Lasures para madera
2020.12.28Terrarios